1. Uso de Terapías energéticas en hospitales y centros de salud.

 

La Terapia Energética está siendo cada vez más aceptada en hospitales, hospicios y unidades de apoyo para el cáncer en distintas partes del mundo.

Se ha integrado en más de 900 hospitales en Australia, EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Brasil y México, y su uso sigue en expansión.
Además, en Japón, estas terapias han sido incorporadas en hospitales desde los años 90, demostrando su reconocimiento dentro del sistema de salud.
En Chile, el Hospital de Los Andes ha integrado estas terapias como parte de sus tratamientos alternativos, reforzando su presencia en América Latina.
También se ofrece en hospitales infantiles, salas de emergencias, preoperatorios, quirófanos, unidades postoperatorias, oncología, cardiología, ortopedia, medicina interna y cuidados paliativos.

Terapia Energética en Cirugía
Algunos de los principales oncólogos y cirujanos cardíacos han comenzado a trabajar con terapeutas energéticos en el quirófano a través de programas especializados de «Practicantes Médicos de Terapia Energética», formados específicamente para el entorno quirúrgico.
Un estudio en el Hartford Hospital (EE.UU.) reveló que los pacientes tratados con Terapia Energética necesitaron menos anestesia, presentaron menos sangrado durante la cirugía, usaron menos medicación para el dolor y tuvieron estancias hospitalarias más cortas.
El Dr. Sheldon Mark Feldman, Jefe de la División de Cirugía de Mama y Oncología Quirúrgica en el Montefiore Einstein Center for Cancer Care, lo explica de manera clara:

“Menos pérdida de sangre durante la cirugía, una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida sin necesidad de medicación para el dolor.”

Terapia Energética en Hospitales de Australia
Desde 2020, la Terapia Energética complementa la medicina tradicional en seis hospitales australianos. El hospital más grande de Perth, Fiona Stanley Hospital Cancer Care, junto con el Ministro de Salud de Perth, inauguraron una Clínica de Salud Complementaria en julio de 2019.
Otros hospitales que ofrecen Terapia Energética como terapia complementaria incluyen:

Sir Charles Gairdner Hospital, WA
• St. John of God Subiaco Hospital Bunbury Clinic, WA
• Albany Hospital, WA
• J. W. While Palliative Care Unit, Tasmania
• The Mater, North Sydney

En el Solaris Care Cancer Support Centre del Sir Charles Gairdner Hospital, esta terapia es el tratamiento complementario más solicitado por pacientes con cáncer y leucemia. Muchos reportan reducción del dolor, fatiga, náuseas y mejoras en la respiración y la salud mental.

Terapia Energética en Hospitales de EE.UU.
Según un estudio de la Asociación Internacional de Profesionales de la Terapia Energética (IARP) en los “Mejores Hospitales de América”, el 60% de los hospitales mejor clasificados tenían programas de Terapia Energética.
El 67% de los hospitales que ofrecían esta terapia consideraban que era altamente beneficiosa, y todos coincidían en que al menos tenía algún beneficio para los pacientes.
Entre los hospitales líderes en EE.UU. que han incorporado Terapia Energética están:

The Cleveland Clinic
• The Mayo Clinic
• Johns Hopkins
• Brigham & Women’s Hospital
• Spaulding Rehab
• Dana Farber Cancer Institute
• The Children’s Hospital, Boston

Entre los principales beneficios reportados por los equipos médicos se encuentran:
• Reducción del estrés y la ansiedad
• Mayor relajación y mejor calidad del sueño
• Alivio del dolor y reducción de la tensión muscular
• Disminución de náuseas
• Aceleración en los tiempos de recuperación

La Mayo Clinic, clasificada como el Mejor Hospital del Mundo, adopta un enfoque holístico en la atención al paciente, considerando sus necesidades emocionales y espirituales. Sus hospitales cuentan con terapeutas energéticos que ofrecen servicios voluntarios tanto en hospitalización como en algunas áreas ambulatorias.

Por otro lado, la Cleveland Clinic, clasificada como el segundo mejor hospital del mundo, utiliza Terapia Energética para cáncer, infertilidad, enfermedad de Parkinson, trastornos psicológicos, dolor crónico, problemas digestivos y enfermedades relacionadas con el estrés. Se ha observado que la terapia genera en los pacientes una sensación de seguridad, paz y bienestar, promoviendo la relajación profunda y estimulando el sistema inmunológico.

Terapia Energética en Hospitales del Reino Unido
En el Reino Unido, la Terapia Energética sigue ganando espacio dentro del sistema hospitalario como parte de un enfoque integral en la salud, recuperación física y bienestar emocional.
La organización benéfica Sam Buxton Sunflower Healing Trust ha trabajado con el University Hospital London, facilitando la incorporación de más de 35 terapeutas energéticos en los siguientes hospitales:

University College Hospital, Londres
• Addenbrookes Hospital, Cambridge
• Princess Alexandra Hospital, Epping
• Queen Elizabeth Hospital, Welwyn Garden City
• Derriford Hospital, Plymouth
• Wigan NHS Trust, Wigan
• St Joseph’s Hospice, Londres
• Eden Valley Hospice y Jigsaw Children’s Hospice, Carlisle
• St Mary’s Hospice, Ulverston y Barrow in Furness NHS Trust
• St John’s Hospice, Lancaster
• Kent and Canterbury Hospital, Canterbury
• Bristol Haematology and Oncology Centre, Bristol
• Rowcroft Hospice, Torquay
• The Lister Hospital, Stevenage

Conclusión
El creciente reconocimiento de la Terapia Energética en hospitales de Australia, EE.UU., Reino Unido, Japón y Chile demuestra su efectividad como complemento a la medicina tradicional. Su implementación en cirugía, oncología, cuidados paliativos y otras especialidades sigue expandiéndose a medida que más profesionales de la salud reconocen sus beneficios en la recuperación de los pacientes.

2. Estudios sobre terapias energéticas

Medir el efecto de una terapia energética como la LNT@ o Reiki es difícil por los siguientes motivos:

  • Es una terapia holística que va a tratar las congestiones que se encuentran en los tres cuerpos energéticos, es decir que su efecto no es solo en el objetivo del tratamiento.
    Por ejemplo un paciente que viene a tratar una contractura verá probablemente mejorías y cambios a nivel emocional y vital.
  • El orden de lo que se trata en el tratamiento es por prioridad: si hay el comienzo de otras enfermedades o el origen del mismo en el cuerpo energético, estas congestiones se liberarán primero por lo que no siempre se puede medir su efecto con una variable sino con varias.
  • En España no hay estudios: Al ser una terapia que en España todavía no está tan implementado como en otros países, no hay entornos clínicos y médicos en los que se pueda medir, ni hay científicos que lo hayan medido ya que no hay fondos para su investigación todavía en España.

 

Fuera de España se han realizado numerosos estudios sobre la terapia energética, tanto en entornos clínicos como no clínicos, y la investigación sigue en curso.

Se han utilizado medidas específicas para evaluar los efectos de la terapia energética en la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares, la depresión (en un estudio pequeño, se observó la eliminación completa de la depresión postoperatoria en pacientes de cirugía cardíaca que recibieron terapia energética durante la operación (Motz, 1998)), así como en otras afecciones crónicas, en entornos clínicos y posoperatorios.

También se ha medido el impacto de la terapia energética en la inmunidad tras su aplicación.

Investigaciones previas han sugerido que la terapia energética puede ser una terapia complementaria útil en situaciones agudas.

La Dra. Natalie Dyer, neurocientífica y presidenta del Center for Reiki Research ( el Reiki es otro tipo de terapia energética), afirma:

«En este momento, hay probablemente 60 o más estudios publicados que demuestran los beneficios de la terapia energética, y sin embargo, persiste el mito de que no hay evidencia científica creíble que lo respalde.»

Los estudios mencionados aquí son solo una parte de los trabajos publicados hasta la fecha y no constituyen una lista exhaustiva. No obstante, indican los posibles beneficios y la probable eficacia de la terapia energética en diversas medidas.

 

Efectos de la terapia energética en la recuperación posquirúrgica
Sasikala G. (Indian J Health Wellbeing. 2013;4:1011–1017.)
Se analizó la efectividad de la terapia energética en la recuperación de pacientes sometidos a cirugías mayores en un hospital de la India (laparotomía, gastrectomía, histerectomía, colecistectomía, mastectomía y cirugías abdominales generales).
Resultados:
• Se observó una mejoría en los signos vitales (temperatura, pulso, respiración, presión arterial y dolor).
• Se evidenció una reducción en la ansiedad y la depresión, favoreciendo una mejor recuperación.

 

La terapia energética es más efectiva que el placebo y tiene un amplio potencial como terapia complementaria
David E. McManus, PhD Ver estudio
Se analizaron 13 estudios revisados por pares entre 1998 y 2016, incluyendo ensayos clínicos en humanos y pruebas en ratas.
Hallazgos:
• La terapia energética induce un estado de relajación física más efectivo que el placebo, tanto en humanos como en ratas.
• Se observó una disminución de la frecuencia cardíaca en reposo, un aumento de la variabilidad del ritmo cardíaco y una reducción de la presión arterial.
• Se concluyó que la terapia energética activa el sistema nervioso parasimpático, ayudando a sanar el cuerpo y la mente.

 

Ensayo a gran escala sobre la efectividad de la terapia energética en la salud física y psicológica
Natalie L. Dyer, Ann L. Baldwin, y William L. Rand Ver estudio
Se observaron mejoras significativas en:
• Estados emocionales (afectos positivos y negativos)
• Dolor, fatiga, náuseas, apetito
• Ansiedad, depresión y bienestar general (p < 0.001 en todos los casos).

 

Efectos de la terapia energética en pacientes oncológicos
Nadia Birocco et al. Ver estudio
Pacientes con cáncer que recibieron terapia energética mostraron:
• Disminución significativa del dolor y la ansiedad.
• Mejora en el bienestar general, relajación y calidad del sueño.

 

Efectos a largo plazo de la terapia energética en la depresión y el estrés
Adina Goldman Shore et al. (Goldsmiths, University of London)
Personas con ansiedad y depresión que recibieron un tratamiento de terapia energética mostraron mejoras progresivas en el estado de ánimo, con efectos sostenidos a las 5 semanas.

Terapia energética en pacientes de cuidados paliativos y sus cuidadores
Kristina Conner y Gowri Anandarajah
Los pacientes y cuidadores reportaron sensaciones físicas positivas y alivio de síntomas como ansiedad, dolor, agitación, náuseas e insomnio.

 

LNT®  Madrid

La nueva Terapia LNT® Madrid, Majadahonda, Pozuelo, Aravaca, San Lorenzo del Escorial, El Escorial, Villanueva de la cañada

Terapueta de La Nueva Terapia, LNT  en Madrid

La Nueva Terapia LNT  Madrid, Reiki Madrid, Mindfulness Madrid 

©Sarah Thomas 2022

Contacto

Política de privacidad
Aviso legal
Abrir chat
Hola Soy Sarah ✋
¿En que puedo ayudarte?

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar